Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *


Imagen

Niño burbuja catalanista y Cultura hispánica global, diversa e infinita

La Cultura hispánica abre fronteras, es un punto de encuentro global, y el uso de nuestro idioma cohesiona a cientos de millones de seres humanos a lo largo de todo el planeta de una gran diversidad natural, cultural y social. La cultura hispánica es diversa, plural, mezclada, profundamente heterogénea. Y todo ese inmenso tesoro de miles de culturas es accesible y está interconectado a través del idioma español. Tan solo en Colombia puede haber cientos de culturas, con diferentes cosmogonías, gastronomías, rituales, formas de vivir, saberes, músicas, prácticas, representaciones, que nos empoderan como parte de nuestro conocimiento. Culturas europeas, africanas, indígenas, andinas, oceánicas, etc, pueblan la cultura que abarca el español. Hasta en la misteriosa Isla de Pascua se habla español y es idioma oficial.


Ahora piensa en tu vida en Cataluña y en el pez que no descubre que vive dentro de una pecera hasta que sale fuera de ella, o en el niño burbuja de la película de John Travolta que no tenía sistema inmunitario y no podía arriesgarse a entrar en contacto con las bacterias del exterior, y vivía encerrado en su casa educado solo por su madre. Te dicen que la cultura hispanohablante es peligrosa, una amenaza, que si sales fuera de la burbuja te "vas a morir" para que tengas miedo, que no puedes sobrevivir ahí fuera con tanta diversidad. Te educan y aprendes en una escuela monolingüe y minoritaria, ni siquiera aprendes a nombrar las capas de la tierra, los nombres de los pájaros, o las partes de las plantas en tu idioma global porque no te los quieren enseñar, ya no digamos la diversidad de palabras del español a lo largo de todo el planeta. 


Limitan tu cultura desde que naces, eres como el elefante que de pequeño atan a un árbol y no se puede liberar, cuando se hace mucho más grande que el árbol y tiene fuerza suficiente para arrancarlo, ya no lo hace porque mentalmente ha sido condicionado para pensar que no puede. O como la pulga amaestrada que meten dentro de un bote, choca tantas veces con la tapa, que luego si la liberas ya solo salta a esa altura. Le han acostumbrado a pensar que eso es suficiente y todo a lo que puede aspirar y que debe sentirse contento y conformarse con eso. Te han enseñado a que lo diverso es lo reducido, el mundo al revés.


La comunidad autónoma en la que vives ha ido sufriendo un cierre cultural, a las fiestas de los pueblos o ciudades, solo o casi invitan grupos de música locales y si es posible que solo canten en catalán, los bailes tradicionales catalanes, que hay de la champeta, la salsa caleña, la cumbia colombiana, el danzón, el tamunangue, el bullerengue, y cientos de bailes más, divertidos, sensuales, con ritmos diversos y exóticos de éxito mundial y que también están presentes en Cataluña a través de cientos de miles de migrantes que hablan español. Has pensado porque a la fiesta de tu pueblo vienen solo grupos de Gerona, y no de Asturias, Madrid o Sevilla, quien tomo esa decisión de privarte de la diversidad?


Que hay de la inmensa literatura hispánica incluso la actual, conoces a los nuevos jóvenes escritores como  Diego Erlan, Gonzalo Eltesch, Lola Copacabana, Juan Esteban Constaín, Liliana Colanzi, Martín Felipe Castagnet, María José Caro, Mauro javier Cárdenas, Giuseppe Caputo, Frank Báez, escritores que son tus hermanos de lengua y que te descubren el infinito territorio cultural en el que vives como hispanohablante? o acaso en la casa de la cultura de tu ciudad tienes que escuchar repetitivamente autores que viven mirándose el ombligo de manera nacionalista y cerrada en un diminuto trozo de tierra como María Merce Marçal y Merce Rodoreda, una y otra vez.



Las instituciones culturales del gobierno de Cataluña se encargan de asfixiar la diversidad, hacer el conocimiento lo más pequeño posible, no te dejan soñar a lo grande. Filtran, restringen y censuran la cultura a la que puedes acceder, la limitan geográficamente... y también lingüísticamente a un 31,5% del pequeño territorio dónde vives. No solo ponen fronteras lingüísticas, si no que también ponen fronteras culturales. Y no te dan riqueza cultural, si no que te la roban. El 73% de Cataluña deriva de la migración, hoy día de todas las partes del planeta, y solo unos pocos acceden a la televisión catalana, a sus medios, a los centros públicos de cultura o son promocionados. Si haces cultura en Cataluña, mucho de lo que se hace en español se invisibiliza, no la puedes ver aquí, ni en Madrid, roban el potencial de la mayoría hispanohablante de Cataluña y limitan el acceso a la del resto del mundo. Si somos el 73%, deberíamos tener esa misma representación cultural en las programaciones de festivales, eventos, fiestas. Lo contrario es racismo monoculturalista.

Vivir exclusivamente dentro de la cultura catalanista de un territorio pequeño es como ser un niño burbuja, aislado y desconectado del mundo exterior. Al igual que el niño burbuja evita todo lo que está más allá de su entorno protegido, quien se encierra en una cultura específica rehúye la vastedad y diversidad de experiencias que ofrece el mundo. Este aislamiento cultural limita el crecimiento personal y colectivo, creando una percepción errónea de que lo diferente es peligroso o menos valioso. Así como el niño burbuja no desarrolla una inmunidad fuerte al no exponerse al mundo, la cultura cerrada catalanista no se enriquece con su obsesión de permanecer pura y diferenciada.

El catalanismo promueve una visión estrecha y homogénea del mundo, de falta de intercambio cultural. En el mundo interconectado de hoy día, aferrarse a una cultura limitada hace que encuentren la cultura hispánica global abrumadora y difícil de manejar, y además una "amenaza" que deben combatir en lugar de abrirse a ella. Pero que no te engañen la riqueza cultural, es la mezcla, la interacción de ideas y costumbres diversas, la apertura a lo desconocido, porque si, en la cultura hispánica hay tanto desconocido para tí... como puede ser que ignores mucha cultura que está a tu alcance sin límites de lenguas.

El catalanismo nos hace vivir en una Matrix, hace que todo nuestro mundo visible y perceptible, sea el programado por la ingeniería social catalanista, desconéctate de Matrix y ábrete a tu identidad hispánica global, al mundo hispanohablante, descubre los vínculos que tratan de atrofiar, conéctate con el resto de España y el mundo. Abrirte al conocimiento y el crecimiento personal y colectivo, derribar las fronteras es tan sencillo como usar tu idioma, el español.

Ábrete a la alegría cultural del mundo hispanohablante!. Nuestro idioma es una puerta al universo. No dejes que te aíslen culturalmente y desarrolles una visión distorsionada, creyendo que la cultura válida y legítima es la que te dice la Generalitat o los profesores catalanistas. No caigas en prejuicios, xenofobia e incapacidad para adaptarse y entender otras realidades culturales.

Las aguas estancadas de un pantano no generan nada bueno. Conéctate por internet a las televisiones en español de todo el mundo, lee literatura en español mundial, conéctate por redes sociales a los hispanohablantes de Estados Unidos, organízate como hispanohablante, cambiemos la política, seamos un movimiento social, hasta que lleguemos al punto que podamos crear unas nuevas actividades culturales en los centros culturales de Cataluña porque tenemos acceso no limitado por el gobierno, que acepten no ya solo la diversidad de la propia Cataluña, de la que somos el 73%, si no del resto del mundo hispanohablante. Sueña a lo grande, el mundo y la cultura puede ser fantástica e inmensa, no dejes que te aíslen en una autarquía cultural como en la época de la dictadura.