Hace una semana hablamos de la importancia de destruir el orgullo catalanista, para poder eliminar la construcción nacionalista excluyente lingüística de la sociedad catalana, ya que ambas cosas se retroalimentan. Es necesario suprimir el orgullo de ser catalanista, porque actualmente las identidades están más asociadas al idioma en la opinión de las personas. Cuanto menos orgullo sientas por una de las identidades menos aprecio terminarás asignando a un idioma y viceversa.
De hecho, el orgullo de ser catalán es del 73%, de ser europeo del 65%, y de ser español el 46%. Esto es perjudicial para la fuerza y derechos del español en Cataluña. Si estás más orgulloso de una identidad que de otra, también afectará al idioma escogido, y si a un hispanohablante ya le afecta por la inmersión, la presión laboral e institucional, a los millones de migrantes más todavía y nuestra comunidad no crecerá en hablantes.
Esta asociación de identidad e idioma se observa en el CEO de 2023, el 68% consideraba que para ser español es importante hablar español, pero en cambio el 72% consideran que para ser catalán hay que saber hablar catalán. Parece un dato similar, pero no lo es en absoluto, porque el catalán es solo la lengua materna del 31,5%. Este dato significa que se da más importancia a hablar catalán que español para ser catalán, y que es una idea mucho más legitimada socialmente la de "para ser catalán hay que hablar catalán", y que el catalán está abismalmente sobrevalorado como lengua de pertenencia respecto a sus hablantes reales.
Esta fortaleza del catalán perjudica a nuestro idioma e incrementa el racismo cultural y lingüístico. Ya que implica que sea mucho más probable estar dispuesto a obligar a hablar el catalán, una lengua minoritaria para tener la ciudadanía. Es importante por tanto bajar ese dato y hacer que se ajuste a la realidad de su comunidad lingüística para evitar la discriminación y que se acepten leyes y medidas marginadoras del español y de exigencia extralimitada del catalán.
Otro dato que va ligado a esto mismo, es el rechazo e infravaloración de ser español como identidad.
Un 21% se siente solo catalán frente a un 4% que se siente solo español.
Un 21% se siente más catalán que español frente a un 4% que se siente más español que catalán.
Y un 46% se siente tan catalán como español.
Si la identidad se asocia al idioma estos datos son gravísimos para el español. Es decir solo se sienten igual o más español un 54%, y en cambio catalán se sienten igual o más un 88%, el 34% más!
Peor aún es que el español se considera en Cataluña menos lengua de integración que el catalán:
El catalán considera que es importante para integrarse, 93% de catalanohablantes, el 72,9% de hispanohablantes y el 81,3 del total.
El español considera que es importante para integrarse, solo el 70,3% de catalanohablantes (un 20% menos), y entre los propios hispanohablantes un 85,2% (entre nosotros mismos pensamos que es más importante el catalán! y estamos a 8 puntos por debajo de lo que piensan de su propia lengua los catalanohablantes) y un 79,2% del total)
Además, solo el 34% considera que ser catalán es una condición administrativa, el 55% considera que es lengua, cultura o costumbres, y el 11% no sabe o no contesta.
Resumiendo:
1. La identidad se asocia al idioma. Y la identidad española tiene una aceptación mucho menor, un 34%.
2. El orgullo de ser español es casi la mitad que el de ser catalán.
3. Se considera muchísimo más importante para ser catalán, el idioma catalán que el español. Más del doble que los que realmente hablan catalán, así lo creen. Esto es un gravísimo problema.
4. Los propios hispanohablantes consideran el español menos importante que el catalán para integrarse en Cataluña.
Por tanto, que proponemos para combatir toda esta situación?
1. Inculcar en la opinión pública que ser catalán es vivir aquí, que hay muchas maneras de ser catalán.
2. Que no es obligatorio ser catalanoparlante o hablar catalán para ser catalán, ya que es una lengua minoritaria del 31,5%.
3. Lograr que se considere racista identificar hablar catalán con ser catalán, ya que es discriminación, excluyente, margina a los hispanohablantes y el resto de identidades, ignora y minimiza la riqueza cultural y diversidad del territorio, y fragmenta socialmente ya que promueve la segregación considerar que hay una identidad más válida que las otras.
4. Crear una identidad hispánica global, basada en el idioma español y una comunidad lingüística enorme, ya que la nacionalidad español está denostada y recuperar eso llevará demasiado tiempo y esfuerzo... y tenemos prisa.
5. Asociar esa identidad hispanohablante a la diversidad y riqueza cultural mucho mayor que el catalán, hay cientos, miles de culturas aborígenes dentro de la comunidad hispanohablante, una gastronomía, música, baile, arte, literatura infinita. Hispanohablante será lo contrario del racismo, será la apertura al mundo y por tanto el español abraza a la migración que nos hará crecer en número.
6. Lograr que se entienda que el español es la primera lengua de Cataluña y de las muchas maneras de ser catalán, es la más representativa de los catalanes.
7. Lograr que el orgullo catalanista caiga en picado, que el porcentaje de población que lo siente sea mínimo. Esto frenará el racismo cultural y lingüístico.
8. Si la mayoría de Cataluña habla español, es muy importante hablar español para "integrarte" (que haya inclusión es mejor, integrarte es una palabra criticada por el antirracismo). Para sentirte en comunidad hay que hablar español.
Y para conseguir todo esto, necesitamos eslóganes y mucha difusión e insistencia, repetirlo mil veces al día. La repetición de una idea termina siendo asumida por la sociedad porque
- A través de exposición constante se normaliza y se convierte en parte del pensamiento común. Esto es lo que ha hecho y hace el catalanismo.
Las personas se sienten más cómodas y familiarizadas con una idea cuanto más la escuchan, incluso si inicialmente no están de acuerdo con ella. Esta familiaridad reduce la resistencia y facilita la aceptación, integrándose en la cultura y las creencias colectivas.
Así puede haber lemas tales como: "hay muchas maneras de ser catalán", "los catalanes tenemos muchas lenguas", "el español es la primera lengua del pueblo catalán", "decir que Cataluña es una nación es racista y excluyente", "la comunidad hispanohablante es de las más ricas y diversas del mundo", "un hispanohablante nace en cualquier parte del mundo", "Ser hispanohablante es una identidad global", "El catalán es una de las minorías de Cataluña", "Cataluña es el territorio más corrupto de España", "La escuela catalana es un modelo de fracaso", "El catalanismo es lo más neoliberal y de derechas de España", "La Cataluña rancia", "El poder hispanohablante es el futuro", etc... esto lo dejamos ya en vuestras manos.