Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *


Imagen

Parlamento catalán, normalizar el español


Sumar y el PSC han cedido a los partidos étnicos catalanistas el uso de las lenguas cooficiales en el Parlamento de España, Yolanda Díaz decía que somos un  país plural y que las "distintas identidades" merecen este derecho o que se soluciona una anomalía al poner traductores para que algunas personas que ya dominan un idioma común que en teoría, no odian, ni rechazan, hablen entre ellas.

Así que hemos decidido mostraros como se comportan en el Parlamento de Cataluña, tanto la izquierda española como los partidos étnicos catalanistas.

Debéis saber que las élites políticas de Cataluña hablan una lengua diferente a la mayoría de la población, no representan la realidad en nuestras calles del pueblo catalán aunque se supone que son nuestros representantes. Es más, la mayoría son catalanohablantes que es solo una minoría del 31,5% de la población. Si es extraño que en un parlamento no sean la mitad mujeres siendo esa su proporción entre la población, también lo es que la lengua de la mayoría del pueblo se escuche poco.

Más extraño todavía es que las élites políticas de izquierdas como el PSC y En Comú Podem marginan en el parlamento catalán la lengua mayoritaria de los de media más pobre o los migrantes. O que priven de ella en las escuelas a esa misma población. Niegan el uso en la práctica de una de las dos lenguas, niegan la pluralidad, niegan las distintas identidades en el Parlamento, asumen la lengua del poder y rechazan aquella que el poder niega a la mayoría del pueblo.


El rechazo a la lengua mayoritaria del pueblo catalán en el Parlamento catalán, viene de lejos. Y todavía como veremos a día de hoy con algunos casos, pues son innumerables, sigue produciéndoles fobia nuestra lengua materna.



En 1996 los diputados de CIU, ERC y PI abandonaron el Parlamento de Cataluña ante una intervención en español de Julio Ariza. En 16 años se había usado tan solo por diputados del partido andalucista. Angel Colom (Partido por la independencia) que como explicamos por rechazo a la migración latinoamericana (obviamente por su lengua) priorizó la migración marroquí dijo en aquel momento que se marchó de la cámara porque "no quería escuchar una intervención en castellano"

La anomalía dura hasta nuestros días, la exconsejera de cultura Villalonga, nos preguntamos de qué cultura? si la de todos los catalanes o solo una parte, y firmante del manifiesto Koiné , grupo que nos considera colonos de Franco además de defender una única lengua pública afirmaba hace unos meses que se habla demasiado español en el parlamento catalán.


Recordemos que antes también, incluída la izquierda PSC y ECP han votado en contra de que las trabajadoras del parlamento tengan derecho a usar las dos lenguas en pie de igualdad, imponiendo una de manera forzosa y prohibiendo la otra.


Violando incluso las sentencias judiciales reconociendo los derechos de los trabajadores y trabajadoras del parlamento catalán.


Y la situación no ha mejorado mucho, solo 3 grupos parlamentarios actualmente, antes 2, usan en las intervenciones el español, negándose el resto a representar a la población catalana que les vota, y marginando y desnormalizando el uso del español en el principal órgano democrático de Cataluña.


No solo eso, recientemente intercaló el líder del PSC unas palabras en español y también fue atacado, la lengua de más de la mitad de los catalanes bajo presión constante y en un uso por debajo de lo democrático.


Hasta que el español no se hable aproximadamente un 62% en el parlamento catalán, no estará normalizado, la cifra de lengua materna español 55% más el resto de la suma de esta y el 31,5% de catalán, más o menos un 13,5% a repartir entre las dos lenguas.

El racismo en el parlamento catalán contra nuestra lengua es expresado sin tapujos, y lo que es peor, ante el silencio del partido de Yolanda Díaz y del PSOE que prescinden de toda sensibilidad, no en vano ni siquiera lo usan. Salvador Verges, del mismo partido que ha reclamado el catalán en el Parlamento español se queja de 2 intervenciones en español y afirma que la única lengua del parlamento de Cataluña debe ser el catalán.

Rechazar a la población catalana por su lengua y su derecho a participar en las instituciones democráticas es propio de un apartheid.


Llegan hasta el punto de votar en contra de algo aunque estén de acuerdo, por el mero hecho de estar en español y no en catalán. La negación política del otro por mera razón de lengua, niegan tan siquiera su existencia. Racismo extremo. Demencial, verdad? Este tipo de cosas no las hace ni VOX