Antes de comenzar vamos a esbozar un tema fundamental. El abandono de la migración en manos del catalanismo a nivel lingüístico confiando solo en la calle y la televisión. Vemos como se elaboran campañas como "No me cambies de lengua" por ejemplo en Vic con Ana Erra destinadas a hablar solo en catalán a los migrantes, y se replica también desde las instituciones que nos pertenecen a todos encerrando a la migración en Cataluña en una burbuja educativa e institucional monolingüe.
Las asociaciones que defienden los derechos lingüísticos de los hispanohablantes, se han olvidado de incluir a la migración, y luchar contra el carácter perjudicial, discriminatorio que tiene que en las escuelas que los hijos de los migrantes de familias no castellanohablantes no tengan también como lengua vehicular el español. Hablamos de más de 1 millón y medio de migrantes desde el año 2000, una cifra muy importante que no puede ser ignorada. La inmersión empezó porque se consideraba que las familias castellanohablantes en aquel momento procedentes del resto de España ya tenían un entorno en el hogar dónde practicar su lengua, esa situación ya no se da.
No habla español el entorno familiar de esta migración y por tanto tienen dificultades añadidas, no tenerlas en cuenta y no darles la oportunidad de practicar ambas lenguas en la escuela es discriminatorio y racista. Debe tenerse en cuenta para velar por su acceso al empleo, la educación, fortalecer la cohesión social y su sentido de pertenencia a toda la comunidad, y facilitarle el acceso a la amplísima cultura en español con la que se encuentre cómodo, no creando una identidad segregadora de la mayoría del pueblo catalán hispanohablante.
La migración marroquí en Cataluña en concreto constituye 235.000 personas (no contamos nacionalizados que son muchísimos también) sobre un total de más de 850.000, es decir cerca de 1/3 parte de los marroquíes en España viven en Cataluña. Andalucía estando más cerca y con 1 millón más de habitantes en cambio tiene tan solo 164.000 marroquíes, Madrid 77.000, Aragón 22.000. El desequilibrio catalán es enorme, pero hay alguna explicación para esto?
La migración marroquí en Cataluña en concreto constituye 235.000 personas (no contamos nacionalizados que son muchísimos también) sobre un total de más de 850.000, es decir cerca de 1/3 parte de los marroquíes en España viven en Cataluña. Andalucía estando más cerca y con 1 millón más de habitantes en cambio tiene tan solo 164.000 marroquíes, Madrid 77.000, Aragón 22.000. El desequilibrio catalán es enorme, pero hay alguna explicación para esto?
Si, ahora que se critica a VOX por decir que priorizará la población latinoamericana, con la cual nos unen estrechos lazos de sangre y culturales, además de ya tener la posibilidad de nacionalizarse en 2 años en lugar de en 10 de residencia legal. Tenemos que decir que 20 años antes en Cataluña se consideraba a la migración latinoamericana más difícil de asimilar, y se empezó a llevar a cabo una política que facilitaba la migración marroquí sobre aquellos que tuvieran como lengua el español.
En torno a 2003 un siniestro personaje como Ángel Colom que formó parte de ERC, y reapareció después de la mano de Convergencia, en la misma época que el racista Heribert Barrera (famoso por sus declaraciones sobre los negros y los españoles) o la reaccionaria Pilar Rahola que entrevista en 8tv a Silvia Orriols. Este personaje llevaba extranjería, pues las políticas de migración están en manos de la Generalitat. Y para llevar a cabo este cambio en los flujos migratorios la Generalitat se abrió primero una oficina de inmigración y luego una segunda oficina de la Generalitat de Cataluña en Casablanca, denominada oficina de integración y selección laboral.
Por último aunque le dedicaremos espacio aparte cabe mencionar el tema del racismo, hace casi un año se publicitaba un estudio de Mariña Fernández Reino, investigadora en Oxford, basado en el experimento de enviar currículos fake a miles de ofertas de trabajo reales usando fotografías y nombres inventados que sugieren diversas etnias/orígenes.En torno a 2003 un siniestro personaje como Ángel Colom que formó parte de ERC, y reapareció después de la mano de Convergencia, en la misma época que el racista Heribert Barrera (famoso por sus declaraciones sobre los negros y los españoles) o la reaccionaria Pilar Rahola que entrevista en 8tv a Silvia Orriols. Este personaje llevaba extranjería, pues las políticas de migración están en manos de la Generalitat. Y para llevar a cabo este cambio en los flujos migratorios la Generalitat se abrió primero una oficina de inmigración y luego una segunda oficina de la Generalitat de Cataluña en Casablanca, denominada oficina de integración y selección laboral.
Depende de la zona de Cataluña pero a diferencia de las zonas más urbanas, en las provincias de Girona y Lleida podemos encontrar migrantes de Marruecos, y otros países de habla no hispana, que manejan mejor el catalán y algunos que apenas hablan español, lo cual va en su perjuicio, y el estado no pone medios para paliarlo ante los numerosos recursos que si se tiene para el catalán muy por encima del español, voluntariado lingüísticos, Consorcios, etc. Algunos de sus hijos se expresan mejor con el catalán por la escuela monolingüe y la han asumido como lengua dominante. Debemos darles recursos para dominar el español y hacerlos muy accesibles, al tener la política educativa la Generalitat no se ve la vía, quizás para los adultos deberían abrirse centros como los Consorcios catalanes en todos los territorios principalmente los bilingües, e iniciativas sociales como las parejas lingüísticas, o asociaciones que den clases.
Los partidos políticos catalanistas se preocupan más por el árabe que por el español, mientras tratan de excluir de todas partes nuestra lengua, y la Generalitat ha decidido que puedan estudiar el árabe en la escuela (cuestión que nos parece bien) principalmente gracias a ERC, pero Junts también empieza a ver ventajas, como lengua extranjera... que es el mismo estatus que tiene ahora mismo el español también en la educación.
Los partidos políticos catalanistas se preocupan más por el árabe que por el español, mientras tratan de excluir de todas partes nuestra lengua, y la Generalitat ha decidido que puedan estudiar el árabe en la escuela (cuestión que nos parece bien) principalmente gracias a ERC, pero Junts también empieza a ver ventajas, como lengua extranjera... que es el mismo estatus que tiene ahora mismo el español también en la educación.
Esto es una manera de generar simpatías con una comunidad tan numerosa que consideran clave para sus políticas identitarias, tienen bien presente el caso de Canadá donde el referéndum de independencia se perdió por 50.000 votos precisamente de migrantes. Los partidos claramente enfrentados con la migración de Marruecos como VOX producen un gran daño al futuro de nuestros derechos lingüísticos. En cambio la catalanidad de partidos como ERC es más abierta, mientras te dejes asimilar.
Este mismo año los gobiernos de España y Marruecos se comprometieron a reforzar el aprendizaje de la lengua española en los colegios, institutos y universidades del país magrebí y apoyar así la instauración del castellano en todos los niveles del sistema educativo marroquí. Es un gran avance, que permite antes de migrar conocer el idioma, pero tardará años en surtir efecto, y necesitan refuerzo lingüístico.
Este mismo año los gobiernos de España y Marruecos se comprometieron a reforzar el aprendizaje de la lengua española en los colegios, institutos y universidades del país magrebí y apoyar así la instauración del castellano en todos los niveles del sistema educativo marroquí. Es un gran avance, que permite antes de migrar conocer el idioma, pero tardará años en surtir efecto, y necesitan refuerzo lingüístico.
El acuerdo también contempla que las universidades españolas abran sedes en Marruecos, programas de formación de los profesores marroquíes en el idioma español, y en programa de lengua árabe y cultura marroquí en España. Esto servirá para paliar un poco las políticas de simpatía de ERC, pero posiblemente por cercanía y visibilidad en el territorio, quién lo capitalice será el catalanismo. Un tema a solucionar el contacto con la población en Cataluña, la presencia educativa, institucional, y propagandística. Se necesita una política de proximidad en la cuestión migratoria, lingüística, educativa y social a nivel de España dentro de las comunidades autónomas.
En este último sentido Ángel Colom lo tenía claro y decía: “No se puede construir un Estado catalán sin la participación de los catalanomarroquíes”. se paseaba por las asociaciones de migrantes y también por las mezquitas y les decía que sería más fácil tener la nacionalidad catalana que la española. El conocido truco de vender más que la competencia y hacer promesas que no puede cumplir. El buen trató a nivel de derechos migratorios, con la lengua árabe, la religión, o incluso la cuestión fiscal prometiendo que vivirán mejor y de alguna manera vinculando sus problemas a España, les sirve para embaucar.
El factor histórico, recordar y visibilizar los hechos históricos como que el catalán se extendió por la península (aunque también el español) debe ser también algo importante, desde la actual Francia y una pequeña parte del norte de la actual Cataluña, por medio de la colonización, ríos de sangre contra los árabes, e incluso por medio del Genocidio en las Baleares, no es banal. Hoy día la migración hispanohablante y la marroquí tiene más en común en Cataluña que con las instituciones del régimen catalanista.
El factor histórico, recordar y visibilizar los hechos históricos como que el catalán se extendió por la península (aunque también el español) debe ser también algo importante, desde la actual Francia y una pequeña parte del norte de la actual Cataluña, por medio de la colonización, ríos de sangre contra los árabes, e incluso por medio del Genocidio en las Baleares, no es banal. Hoy día la migración hispanohablante y la marroquí tiene más en común en Cataluña que con las instituciones del régimen catalanista.
Mientras que los candidatos de trabajo de origen marroquí tienen 6 puntos porcentuales menos de probabilidades de recibir una respuesta positiva de un empleador en España, esta brecha étnica es de 14 puntos en los Países Bajos. Dada la tasa de desempleo más alta en España, estos hallazgos pueden ser sorprendentes, Pero llamativamente, esa diferencia se aumentaba hasta 25 puntos en el caso de Cataluña donde se veían mucho más discriminados los marroquíes.
La marginación de los apellidos no catalanes, de población del resto de España también aparece en el estudio. Podéis consultarlo aquí
Difúndenos en twitter!
La marginación de los apellidos no catalanes, de población del resto de España también aparece en el estudio. Podéis consultarlo aquí
Difúndenos en twitter!
Hace 20 años en Cataluña, mucho antes que VOX, se empezó una política que consideraba a la migración latinoamericana más difícil de asimilar y privar de su lengua y cultura, por eso hay 235.000 marroquíes en Cataluña, casi una tercera parte de toda España https://t.co/uriopKgBdY
— Izquierda por la lengua #vehicularidad (@IzquierdaLengua) August 16, 2023