Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *


Imagen

Cataluñistán o suprimir el orgullo catalanista

Es vital tomar consciencia de nuestra identidad lingüística y sentirnos orgullosos de ser hispanohablantes. Solo así podremos unirnos y recuperar los derechos que nos corresponden. Nuestro idioma es nuestra fuerza. Empoderar a los hispanohablantes en Cataluña significa proporcionar herramientas y apoyos para superar las barreras catalanistas. Fomentar la igualdad en todo, incluida la representación política para que alcancemos nuestro máximo potencial.

Pero paralelamente debemos suprimir el sentimiento de orgullo catalanista, y no caer en la trampa de que "también somos catalanes", cualquier alusión a los símbolos identitarios aunque sean "compartidos" es dar empuje a su identitarismo, juega en su favor y en nuestra contra. Lo que debemos promocionar es la Cataluña hispanohablante y diversa, y como cuando esta tome su espacio y el poder que le corresponde (mayoritario) es cuando de verdad mostrará su verdadero potencial. Es ir a la contra de toda la promoción que hizo Pujol como el catalanismo más cívico, más europeo, más trabajador, como superior.

Por tanto es necesario influir en los aspectos que sustentan dicho sentimiento catalanista. El ataque a España con el burlesco "marca España", el "Españistán", el "País de pandereta", el "que inventen ellos", etc,... debemos replicarlo y usarlo para evitar que nadie pueda identificarse sin vergüenza con el catalanismo. Ese es el objetivo, destacar los aspectos más negativos sin olvidar poner el adjetivo "catalanista" en todo ello, lo negativo de su historia y la violencia, de su corrupción, su exclusión social y opresión, su racismo. Fomentar el cuestionamiento crítico de sus acciones y la validez de sus símbolos nacionales. Mientras contrastamos con los valores universales y la diversidad.

Los elementos necesarios para erosionar el orgullo catalanista serán diversos: 

Desprecio a la clase política catalanista y crítica a la imposición de líderes étnicos, difundir su corrupción, incompetencia, malas decisiones, utilizando medios de comunicación y redes sociales. Destacar su falta de capacidad para resolver problemas básicos como la vivienda. Publicar ejemplos de políticas fallidas y sus consecuencias negativas para la población.

Criticar la exclusión de la toma de decisiones de los hispanohablantes de lo que afecta a sus derechos y oportunidades, como la escuela o la cultura, Denunciar la falta de representación en el Gobierno, denunciar como ciertos grupos étnicos están subrepresentados en el gobierno y en posiciones de poder y el catalanismo sobrerrepresentado. Y criticar la exclusión de la Agenda Política de todo lo hispanohablante, de manera sistemática se suprimen todos nuestros intereses y necesidades.

Criticar la representación cultural en los medios, resaltar la falta de representación hispanohablante en los medios de comunicación catalanistas, y cómo esto refuerza estereotipos y prejuicios, demostrando que no hay una representación justa y diversa

Sentimiento de retraso de Cataluña, es preciso comparar constantemente el progreso económico, tecnológico y social con el de otros países más avanzados y los logros de otras comunidades autónomas. Publicar estudios, estadísticas, sucesos. 

Idea de corrupción generalizada del catalanismo, no es difícil, el Instituto de Gotemburgo ya dice que Cataluña se percibe como la región con el gobierno más corrupto de España, hay que fomentar la divulgación de escándalos de corrupción a través de investigaciones y denuncias ciudadanas. Crear plataformas para que la gente pueda compartir experiencias y testimonios sobre corrupción. Además sus políticos son los mejor pagados de España.

Atraso social por culpa del catalanismo, comparar indicadores de bienestar social (educación, salud, igualdad de género, racismo) con los de otros países o regiones de España. Publicar reportajes y documentales que muestren las deficiencias, no será difícil Cataluña se ha convertido en un paraíso neoliberal, la violencia policial, los récords de desahucios, la sanidad privatizada, la pobreza infantil, sobran miles de razones.

Criticar la desigualdad en el acceso a recursos, documentar cómo la distribución de recursos públicos favorece a ciertos grupos étnicos sobre otros, como la mayoría de iniciativas priorizan que se haga en catalán, como son entidades catalanistas las que reciben subvenciones, como se promociona lo hecho en catalán y margina el resto.

Costumbres incívicas, destacar y criticar comportamientos y costumbres que se consideren incívicos o retrógrados, como los correbous, el racismo, la hispanofobia. Usar campañas mediáticas y educativas que promuevan valores de civismo y modernidad desde el movimiento hispanohablante.

Rechazo a sus símbolos, asociar los símbolos catalanistas con aspectos negativos como la opresión, la exclusión o el retroceso, al mismo tiempo que promovemos otros símbolos que representen la inclusión, el progreso y la diversidad. Ya hablamos de ello en Destruir los símbolos catalanistas.

Desprestigio cultural, criticar y ridiculizar aspectos culturales que se asocien con el catalanismo extremo. Fomentar la apreciación más cosmopolita y abierta, mostrando sus beneficios y atractivo en contraposición con la burbuja asfixiante y cerrada de la cultura catalanista excluyente.

Críticas a la historia nacionalista y su celebración selectiva, revisar y cuestionar la narrativa histórica nacionalista. Denunciar los genocidios catalanistas (Baleares, Isla de Pascua, etc), la violencia, el colonialismo (Cuba, Guinea Ecuatorial) y el esclavismo. La influencia reciente en la Cataluña actual y su industrialización. Criticar todo aquello que alimenta el orgullo catalanista y alentar nuevas perspectivas que lo borren de la sociedad. Hacer campañas para el 11 de septiembre de "Nada a celebrar". Celebrar el 23 de Abril, el día de San Jordi, el día internacional del idioma español.

Promoción de valores universales, difundir valores universales como la igualdad, la justicia y los derechos humanos. Mostrar cómo el catalanismo está en conflicto con estos valores y abrazarlos en contraposición.

Impulso a la identidad Global Hispana. Recuperar la conexión de Cataluña con todas las culturas hispánicas, mucho más ricas y diversas, Colombia, Perú, México, etc,.. hacer entender que la diversidad hispánica es inmensa, y promover el aprendizaje de estas y el intercambio cultural hispanoamericano. Barcelona tuvo un enorme vínculo con la literatura hispanoamericana, por ejemplo.

Criticar la Política de Identidad Étnica, documentar cómo las políticas de identidad étnica favorecen a un grupo sobre otros, creando divisiones y resentimiento, negando la diversidad dentro de la sociedad. cómo las políticas culturales buscan homogeneizar la identidad cultural, suprimiendo la diversidad y la cultura hispanohablante.

Apoyo a movimientos opositores, a los movimientos migrantes y sus líderes, posicionarse en su favor e identificar el catalanismo excluyente como el obstáculo común. El reconocimiento de su diversidad es nuestra lucha compartida, y el opresor real el gobierno catalanista. Debemos darles voz y espacio para expresar sus ideas y compartir las plataformas mediáticas.

Critica a la Escuela Catalanista, debe ser la mayor vergüenza de Cataluña. Remarcar todos sus fracasos, resultados, abandono escolar, problemas de comprensión lectora, barracones, etc. Mostrar el fracaso escolar entre los hispanohablantes, demostrar que no es un modelo de éxito y los perjuicios de no usar la lengua materna. Explicar casos de discriminación en la escuela y de bullying lingüístico. Investigar y difundir el éxodo de profesores hispanohablantes por la inmersión, el perjuicio para contratar plantilla. Volver a dar luz a como se implantó la inmersión y cuestionar la aceptación. Hacer estudios y entrevistas a los estudiantes y profesores que están en contra. Crear grupos de lingüistas y docentes. Recabar el apoyo de expertos internacionales. Elaborar una propuesta de reforma del sistema educativo catalanista.

Evidenciar las consecuencias negativas del catalanismo, rompe la cohesión social, es excluyente, desaprovecha todo el potencial de más de media Cataluña, conduce al conflicto y el desastre económico.

Resaltar problemas de infraestructura, tal como han hecho con el sistema ferroviario, todo aquello que gestiona la Generalitat debe ser destacado por su mal estado, hospitales, escuelas, mientras se compara con otras infraestructuras más moderas de otras regiones o países. Sin olvidar nunca la vertiente lingüística, por ejemplo mostrar como los estudiantes extranjeros son atraídos por las universidades en español, etc.

Desvelar la Injusticia Social catalanista, destacar las desigualdades económicas y sociales dentro de Cataluña, mostrar su vínculo con el catalanismo, como tejen redes clientelares y como tienen una pequeña élite que se beneficia a expensas de la mayoría. Publicar investigaciones sobre la distribución de la riqueza y los privilegios de ciertos grupos. Probar como los gobiernos de la Generalitat merman el desarrollo de aquellas zonas más hispanohablantes y el abandono histórico (las barracas, la falta de infraestructuras, de servicios desde los años 50 y 60).

Cuestionar la Transparencia y la Democracia étnica catalanista. Atacar la falta de transparencia en las instituciones y la debilidad de los mecanismos democráticos, como partidos étnicos y racistas culturales tienen el control y excluyen. Como se silencia cualquier crítica mediante el control mediático. Mostrar cómo la corrupción y el nepotismo entre el identitarismo catalanista erosionan la confianza y limitan la participación ciudadana. Destacar como Gerona y Lérida tienen más diputados de lo que les corresponde y los hispanohablantes se ven marginados por ello.

Criticar la situación del Medio Ambiente, resaltar los problemas ambientales como la contaminación, la mala gestión de los recursos naturales, un ejemplo ha sido la sequía y la falta de preparación de Cataluña para afrontarla. Otra sería como Cataluña está a la cola de España en energías renovables. Comparar con el resto de España y probar que esta está más avanzada y lidera.

Criticar la Política Exterior, el abandono de empresas, las trabas lingüísticas al capital humano y la inversión, como los conflictos catalanistas generan inestabilidad.

Criticar la Salud Pública, es bastante fácil, tenemos más camas de hospital privadas que públicas, hemos suprimido pediatras, se reducen plantillas de hospitales, se bloquean profesionales que hablan español, colas interminables en atención primaria, o la corrupción que hizo que puso la salud pública en manos de políticos catalanistas con intereses privados.

Criticar la discriminación en el Empleo Público, resaltar cómo ciertos grupos étnicos tienen menos acceso a empleos públicos y posiciones de influencia por razones de un idioma minoritario y que no es obligatorio.

Criticar las condiciones laborales y los salarios, señalar también la explotación y la falta de derechos. Mostrar toda la responsabilidad que tiene la burguesía catalanista, sus empresas, y como están conectadas esas empresas y propietarios con el catalanismo y el gobierno étnico. 

Criticar la Falta de Innovación, el tradicionalismo del catalanismo, la cerrazón al mundo que conlleva el nacionalismo.

Criticar la Industria Cultural, cuestionar la calidad y la relevancia de la producción cultural catalanista, como el cine, la música y la literatura. Mostrar como es un círculo cerrado donde solo importa ser nacionalista y hablar catalán, y como todo el talento en español es desperdiciado. Como no se puede producir cultura en español en Cataluña y hay que emigrar a Madrid, no podemos tener humoristas en nuestra lengua porque no acceden a la tele o la radio en su propio territorio, ni actores de televisión, etc, una política excluyente y que prohíbe en la práctica la cultura en español con los medios de la Comunidad Autónoma, que van destinados casi en exclusiva a una sola lengua.

Criticar el Deporte Nacional, mostrar como no sería nada sin los charnegos, los colonos, los ñordos, los migrantes. Y como la identidad catalanista es un fraude, y no nos representa. Pitar sus selecciones y plantearlas como símbolos de exclusión de la Cataluña hispanohablante, como un rechazo a la España mestiza, un rechazo a la diversidad y la cooperación, lo contrario del espíritu deportivo.

Criticar la participación ciudadana, la falta de representación en el gobierno de la Generalitat y el Parlamento catalán de hispanohablantes expresándose en libertad, como sus instituciones no son inclusivas lingüísticamente, como se alían los partidos étnicos para excluir bajo excusas pero en la práctica por racismo cultural. Mostrar como entidades, asociaciones culturales, radios, se vehiculan solo en catalán

Criticar la política de migración, como tratan de dominar culturalmente a los migrantes, no aceptan su diversidad cultural como parte de Cataluña, tratan de cooptar las asociaciones de migrantes, como rechazan los trabajadores migrantes por ejemplo en las campañas de turismofobia, las trabas a aquellos que hablan español, la lengua mayoritaria de Cataluña.

Y en definitiva todo, la gestión de recursos naturales, la responsabilidad social empresarial, la política fiscal, la igualdad de género, el transporte público, la calidad del aire, la gestión de residuos, la política de derechos humanos, el sistema de salud mental, la política de juventud, la protección de animales, las telecomunicaciones, la vivienda social, el bienestar infantil, la alimentación escolar, los derechos migrantes, los servicios públicos, la gestión de la diversidad étnica y cultural,...