Zira Box nos sorprende con un análisis como ella nos explica de un entorno laboral y parcialmente personal que preferiría Els Països Catalans al mismo tiempo que se define como una madrileña plural y que se considera española y quizás hasta españolista. Es una pena en un solo escrito no poder hacer llegar todo lo que querríamos hacer llegar y seguramente será de manera superficial.
Empecemos por el principio, y para situar las cosas tiene que saber que no nos consideramos españolistas, y consideramos nacer en España como un mero azar y que nuestra patria es la humanidad. Así que sirva para diluir la intención de que incluso alguien como ella atiende a razones de los nacionalismos subestatales quizás por un afán de justicia a pesar de su identidad, ya que nosotros desde Cataluña y distanciados de su identidad, y consideramos que con una deconstrucción importante pensamos que estamos más allá que ella en ese camino. Aquí hace 40 años que estamos bajo el influjo de otro nacionalismo que tiene todas las herramientas sociales y educativas de poder.
Así pues, queremos exponer la realidad lingüística, una lengua que usamos, el castellano, no por nacionalismo, si no por ser la nuestra y de nuestras madres, y de la que nos vemos privados aunque le sorprenda y que queremos que entienda que no es una posición desde la reacción o la derecha, que no ceda al primer impulso, si no meramente fáctica, es la realidad en la que vivimos.
Para empezar su entorno, es un entorno de profesores universitarios, no queremos menospreciar su opinión con un ad hominem, y no sabemos de que extracción procede ella, pero si queremos ubicar a quién nos lea, esto en Cataluña normalmente tiende a circunscribirse a un entorno de catalanes de origen, catalanohablantes y ricos, hace poco veíamos como en los barrios más pobres de Barcelona (aquí se puede consultar datos) solo un 11% ha conseguido terminar estudios universitarios, frente a casi un 50% de los barrios ricos. Desde esta perspectiva se corre el peligro de no tener consciencia de las verdaderas opresiones e interrelaciones sociales que se dan en los lugares que también se habla catalán, más allá de la propaganda del catalanismo, que es mucha y dominante en esas zonas.
Nos informa de que esos profesores universitarios tienen más cercanía a la idea de "Països Catalans", como todos sabemos un concepto identitario que considera que la lengua materna minoritaria de una pequeña parte de la población es la dominante, en Cataluña solo 3 de cada 10, y definitoria de esos territorios y que deben vivir conforme a esa lengua, como bien comentamos su objetivo de hecho es que sea la única lengua pública y lo manifiestan sin vergüenza sus líderes políticos. Una idea excluyente y autoritaria más próxima a las ideas de la ultraderecha española.
Al mismo tiempo considera que nadie se libra de tener identidades citándo a Michael Billig, obra que conocemos y de hecho en ella nos basamos para nuestra postura. Creeríamos según esto que nos convierte a todos en nacionalistas, y eso termina justificando a todos. Si no te identificas con el nacionalismo catalanista, eres nacionalista español, y no puedes quejarte del nacionalismo catalán, ya que todos somos nacionalistas. Debe saber @zira_box que la deconstrucción del nacionalismo banal español lleva décadas hecha y asimilada por gran parte de la izquierda y más todavía por estos lares, muchísimo más que los nacionalismos subestatales de los que es simpatizante que aquí al revés, son los dominantes y hegemónicos y están implantados en grado hiperbólico en los movimientos sociales hasta el punto que no distinguen comportamientos racistas culturales que ellos mismos ejercen.
En Cataluña, nuestro ámbito, el gobierno, las leyes en buena medida, la policía, las cárceles, la educación, la sanidad, los temas sociales, prácticamente todo, está controlado por el nacionalismo catalanista, que no tiene nada de banal, cuándo por ejemplo por TV3 hace unos días un mago usa el castellano para asustar a los niños y decir que habla castellano porque así parece que es más malo. Encima de estas líneas puede ver el trato que se recibe desde el poder catalanista, y esto es así porque no hay ser humano mejor que otro, ni exento de ser reaccionario, lo mismo sucede con el nacionalismo subestatal. Parece ignorar la autora que como en la Edad Media, en España el catalanismo tiene también poder, como los nobles y los reyes, y que dentro de su territorio lo ejercen inmisericordemente.
Habla sobre el hecho de educar en una u otra lengua que es una decisión política, queremos explicarle que hoy día el abuso de poder se produce desde esos nacionalismos subestatales con los que simpatiza, y que en Cataluña no son los débiles precisamente, si no todo el aparato de poder subestatal, junto con los propietarios de la tierra, los ricos, los políticos que lo ejercen contra los verdaderos débiles que ella olvida desde su posición de universitaria, y que son millones de migrantes y sus descendientes, tan catalanes como los catalanohablantes. Hasta el punto que el catalán es solo la lengua materna del 31,5% de la población, pero el resto de catalanes tienen que estudiar su lengua como una lengua extranjera. Es vergonzoso no querer que los catalanohablantes no puedan estudiar en su lengua, pero también que no importe una mayoría de población de media más pobre que es la que realmente no puede, como si por tener una lengua más extendida en el planeta fuera excusa para ignorar y aplastar sus derechos.
Lenguas minorizadas? es minorizada una lengua excluída de las instituciones? es minorizada aquella que es excluida de la cultura hasta el punto que es marginal en teatro, radio, etc? es minorizada aquella que se ha eliminado de las actividades extraescolares? es minorizada aquella que se estudia como extranjera? es minorizada aquella que a los niños de 0 a 3 años se les enseña por encima de la de su madre? y de 3 a 6 años solo 2 horas a la semana? que no aprende a escribir hasta los 7? es minorizada que tu lengua ni siquiera esté en las calles y en los rótulos como si ni siquiera existiera? es minorizada que tengas que ver la televisión hecha en la meseta y el cine doblado allá para tener cultura en tu lengua aún siendo millones de habitantes y mayoría?
Pues entonces cuál es la lengua minorizada en Cataluña? el castellano o el catalán? el castellano, por supuesto es pregunta retórica.
Por último decirle, sabe que es más incomodo? defender la lengua de la mayoría marginada y fundamentalmente de baja extracción que estamos apartados de la dirección social en Cataluña, perteneciendo nosotros mismos a ese sector, y vivir en un entorno dónde cuándo las madres hablan entre ellas en los barrios digan, es que voy al centro cívico, a la escuela, etc, y no hay nada en castellano, mis hijos no pueden hacer nada en castellano... Y como respuesta ser ignorado y considerado facha aunque tengas un largo historial de lucha antifascista, antiracista, etc. Dónde está su sensibilidad para con los olvidados de Cataluña? los olvidados por el poder estatal que cede por prebendas al poder catalanista. Los olvidados de todo poder, en un funcionamiento de apartheid lingüístico.
El mundo de Goliats para los castellanohablantes de Cataluña, es el mundo del nacionalismo catalanista. No se alinee usted con los Goliats, por favor. Le sugerimos que una vez haya alcanzado una nueva forma de españolidad, de un paso más con empatía, y alcance una nueva forma de catalanidad, o valencianidad en su caso (piense por ejemplo en la provincia de Alicante donde solo el 12% habla catalán y se les pretende implantar inmersión a la totalidad de la población).